Cabaña La Lucila

de Horacio Castells

Cabaña La Lucila

Formación de la Cabaña

En 1978, se compraron las primeras yeguas a Héctor Bove y Morelli Souza, posteriormente se incorporaron algunas yeguas de Alberto Gallinal y de Julio Ponce de León.

En esos primeros orígenes figuraron “Soñadora Ansina” y “Relente”.

En 1985, se producen dos hechos importantes que orientan a la cabaña buscando la función; tanto sea en Resistencia como en Rienda.

“Relente” corre la Marcha y gana la categoría Padrillos. Al mismo tiempo, viene al Prado una delegación de caballos chilenos que asombra a todos los uruguayos, entre ellos venía “Las Vertientes Astuto” que había sido campeón de Rienda en Chile y que, posteriormente, tuvimos la suerte de poderlo disfrutar y durante varios años fue padre en nuestra Cabaña.

De todos sus hijos, nos fuimos quedando con los que tuvieron las mejores aptitudes y son las madres que forman nuestra manada orientada a la Rienda.

En la Resistencia, después del éxito de “Relente” y gracias a la bondad de Alberto Gallinal y su familia, pudimos utilizar a “Cargando a Fondo” los últimos cinco años de su vida, dejando entre muchos a: “Ojo al Cristo”, “Arremetida”, “Costera”, “Veterinaria”, “Promesa”, etc.

En 1992, se compró “Resorte La Invernada”, hijo de “Halcón” y “Mercedes”, que dio entre varios a “Lechiguana”, ganadora en Chasque de Melo, “Parejera”, “Bandeirante”, “Polera”, “Alborada”, etc.

“Cuadrera La Invernada”, hija de “Xingú” y “Burma”, fue otra de las yeguas q1ue marcó un punto muy alto en la cabaña ganando la Marcha en tiempo record en Melo. Eso nos hizo cambiar servicios con La Invernada, utilizando nosotros a “Abdul” (padres “Xingú” y “Burma”, hermano entero de “Cuadrera”), y ellos a “Ojo al Cristo”.

Una de las yeguas que nosotros llevamos a La Invernada fue a “Veterinaria Molles”, hija de “Cargando a Fondo”, cuando fue recibida esta yegua por el Capatáz de esta estancia, el “Bayano” Pérez, enterándose que era hija de “Cargando a Fondo” le comentó a Horacio Castells Pereyra: “Yo corrí contra “Cargando a Fondo”, La Invernada debería de utilizar como padre a un hijo de “Cargando…”, un padrillo excepcional”.

De “Veterinaria Molles” con “Abdul” nació el “Quebrado Molles”, que muchos conocen su historia, pero que sus hijos ya empezaron a dar los resultados. “Tequila Molles”, ganadora del Enduro de Florida y Paysandú de 50 km.; “Cantina Molles”, ganadora de Mejor Condición del Enduro con mayor participantes en 80 km., Salto, 2009.

Después de comprar a “RJ Mateadora del Malo”, alias “Marcada en la Paleta” de potranca decidimos recomprar a su padre, “Dunga Molles”; posteriormente “RJ Mateadora” ganó la Marcha en Maldonado en 2006.

Por otra parte, “Cogolludo”, un típico gateado de Gallinal nos dio a “Alpargata Molles”, tercera y mejor Animal a Seguir en Marcha en Colonia 1992.

También integran la manada dos yeguas que no son de la marca, “Gaucha del Zapallar” de nuestro gran amigo Enrique Vidal Martins, que corrió la Marcha de Melo en 1999 entrando Segunda; teniendo que soportar una manquera en gran parte de la carrera y que nos dio a “Bamba Molles”, Segunda en Colonia del 2007.

A la muerte de Alberto Gallinal, sus hijos en recuerdo a la gran amistad que tuvimos con él, nos dieron a elegir como regalo dos yeguas, una fue “Granizada” que tuvimos el honor y el orgullo de que con ella ganáramos la Marcha que llevaba su nombre en 1994.

La Cabaña a tenido una gran presión de selección ingresando a su manada solo a las yeguas que demostraron estar en la punta de las competencias; quizás la excepción fue la de “Gula Molles”, que no compitió, pero, que dándonos una ganadora de Marcha justificaba su inclusión en la Manada.